¿Cómo curar pequeñas heridas?

 

  • Lavarse las manos y, posteriormente, la herida con agua y jabón neutro o antiséptico.
  • Hacer la limpieza desde el centro de la herida hasta el exterior, sin olvidar los bordes.
  • Es recomendable no utilizar algodones ni pañuelos de papel, mejor utilizar gasas estériles
  • Retirar los restos de suciedad, polvo o arena. Si hay cuerpos extraños clavados no quitarlos y acudir a un centro médico.
  • Secar la herdia con palmaditas suaves, sin frotar.
  • Si sangra, aplicar sobre la herdia una compresa o tela limpia haciendo presión fuerte hasta que desaparezca la hemorragia.
  • Aplicar un antiséptico (de venta exclusiva en farmacias del tipo Betadine)
  • Si no hay riesgo de infección ( la lesión no es profunda, no sangra y el ambiente no es agresivo), es preferible dejar la herida al aire libre para favorecer la cicatrización.
  • En caso de ampolla, no pinchar. Si explota, desinfectar con una solución antiséptica (de venta exclusiva en farmacias del tipo Betadine) y colocar una apósito protector.
  • Si no deja de sangrar o la herida es muy profunda acudir a un centro médico.